miércoles, 21 de octubre de 2015

ALFONSO X (CANTIGAS A LA VIRGEN MARIA)

El rey Alfonso X el Sabio reunió una colección de más de 400 canciones en honor de la Virgen María. Esta colección es conocida como Cantigas de Santa María.

Las Cantigas de Santa María son un conjunto de cuatrocientas veintisiete composiciones en galaico-portugués, la lengua fundamental de la lírica culta durante el siglo XIII en Castilla. Se encuentran repartidas en cuatro manuscritos, uno de ellos en la Biblioteca Nacional en Madrid, dos en San Lorenzo de El Escorial y el cuarto se encuentra en Florencia.

Las Cantigas de Santa María pueden dividirse en dos grupos: El primero lo forman las cantigas de Nuestra Señora, en las que el tema está formado por alabanzas a la Virgen Santa María y es un verdadero compendio de historias, milagros, juegos, etc., relacionados con la Virgen. El segundo, más reducido, son las cantigas de lor, poemas más serios, profundos, casi místicos, en los que en lugar de cantar los milagros de la Virgen se reflexiona sobre ella, como en una oración.

Según el tema a tratar existen cuatro tipos de cantigas:

Las cantigas del amigo: cantan el amor de una doncella que quiere compartir la alegría o la tristeza de su vida con su amado
Las de amor: son cantadas por un caballero enamorado
Cantigas de escarnio o del mal decir: son cantigas de carácter satírico
Las de inspiración religiosa: relativas a los milagros marianos..
A continuación se mostrará un video de una cantiga a la virgen maría:





Cantiga 100 "Santa Maria Strela do dia"






No hay comentarios:

Publicar un comentario