miércoles, 21 de octubre de 2015

LOS TROVADORES (AMPLIACIÓN)

Los trovadores fueron poetas-músicos que normalmente pertenecían a la nobleza. Tuvieron una gran importancia durante la Edad Media. Su nacimiento se sitúa en una zona del sur de Francia denominada Provenza a finales del siglo XI, y se extendió rapidamente por Europa, principalmente por Alemania, Italia y España.

Estos personajes utilizaban la lengua provenzal en sus composiciones,denominada lengua de OC y el tema principal de sus poemas es el tema del amor platónico. También cantaban y recitaban sobre temas caballerescos. Medio siglo despúes surgieron los troveros.

TROVADORES IMPORTANTES:

Entre los trovadores más importantes podemos nombrar a personajes como Adam de la Halle,
Jaufre Rudel, Ricardo Corazón de León o Guillebert de Berneville, además de los españoles, el gallego Martín Codax, el catalán Rimbaut de Vaqueiras o el mismísimo Alfonso X el Sabio, al que se le atribuyen (de manera más o menos acertada) las Cántigas de Santa María.


  • Adam de la Halle: Trovero, compositor y poeta francés, nacido en Arrás hacia 1245 y fallecido en Nápoles entre 1286 y 1288, según unos, o en Inglaterra después de 1306, según otros. Fue conocido con el apodo de "le bossu d'Arrás" ("el jorobado de Arrás"), si bien él mismo afirmaba que no tenía joroba.



  •  Jaufre Rudel: Trovador occitano del que sólo se sabe que vivió en la primera mitad del siglo XII, que procedía de Saintonge, era príncipe de Blaye y luchó en la Segunda Cruzada de Tierra Santa en 1147; además, consta que tuvo relación con Alfonso Jordán de Tolosa y con Hugo Bruno Vii de Lusignan. 










Ahora veremos algunas obras de estos trovadores:

Adam de la Halle: Se li maus c'amours envoie:





Jaufré Rudel: Quan lo rossinhols:

No hay comentarios:

Publicar un comentario